A lo largo de este proceso, nos sumergimos en profundo diálogo con nuestros ciclos menstruales. Exploramos cómo nuestros cuerpos se comunican a través de síntomas y señales, y cómo podemos responder para su mejor cuidado. Profundizamos en la anatomía y la fisiología del ciclo menstrual, en el cuidado de nuestra salud hormonal y mucho más. En este recorrido, aprendemos a interpretar los signos de fertilidad, analizamos cómo tomar decisiones informadas de salud sexual y reproductiva y cómo ser más proactivas en nuestra salud. Una invitación a ser protagonistas activas de nuestro propio bienestar.
Este taller tiene como propósito acompañarte durante 6 ciclos para que aprendas:
Cómo registrar correctamente tus señales de fertilidad: temperatura corporal basal, fluido cervical, cérvix y LH, para saber cómo ovulas en cada ciclo.
Cómo usar esta información sobre tu cuerpo como método anticonceptivo natural sin hormonas aplicando progresivamente reglas del método sintotérmico.
Cómo usar esta información sobre tu cuerpo para aumentar las probabilidades de embarazo.
Conocer tu patrón de ciclo único e identificar anomalías como desbalances hormonales, salud vulvo-vaginal, inflamación cervical y más.
Una sesión introductoria. Para el grupo de los domingos, la sesión introductoria será el domingo 14 de septiembre. Para el grupo de los miércoles, la sesión introductoria será el miércoles 17 de septiembre (podrás ver la grabación si te anotas después de esa fecha)
6 sesiones en vivo de +150 minutos vía la plataforma Zoom. Para el grupo de los domingos, los encuentro son de 10 a 13hs Argentina, los días 28/9 - 12/10 - 26/10 - 9/11 - 30/11 y 14/12 - Para el grupo de los miércoles los encuentro son de 18 a 21hs Argentina, los días 1/10 - 15/10 - 29/10 - 12/11 - 26/11 y 10/12
Acceso a la grabación de todas las clases para ver en diferido durante 3 meses
Acceso gratuito durante 3 meses a la mejor aplicación de registro del ciclo en español con el método sintotérmico: Read Your Body
+200 de material teórico: Manual, Guía Práctica para Registrar tus Biomarcadores, Guía Práctica de Efectividad. Guía de cuidados del Utero/Corazón
Apoyo vía e-mail/WhatsApp
Acceso a la comunidad sintotérmica exclusiva para alumnas y al chat de WhatsApp, en donde podrás disfrutar de contenido exclusivo de por vida
Una sesión individual de revisión de gráficas al completar 6 ciclos por un valor aparte.
Un cuaderno de registro de año completo, en PDF y listo para imprimir 2025, y acceso a la descarga del cuaderno de registros 2026 (a partir del 1/1/26)
Asesoramiento para elegir tus materiales
En esta clase aprendemos a confeccionar la gráfica sintotérmica (en papel o digital). Aprendemos a chequear y registrar fluido cervical, sensación vulvar, a hacer la toma correcta de temperatura corporal basal, a usar y registrar las tiras de LH, y cómo hacer la palpacion y registro de los cambios en el cérvix. También nos introducimos al concepto de Punto de Cambio y Día Pico.
En esta clase aprendemos sobre el eje cerebro-ovarios desde la mirada de la medicina occidental, pero también el eje corazón-útero desde la mirada de la medicina oriental. Vinculamos lo que estamos registrando con lo que está ocurriendo dentro de nuestro cuerpo. Aprendemos sobre el concepto del continuo ovárico para comprender los cambios en el ciclo y comprender los cambios en nuestros ciclos. Aquí solemos ver también anatomía de los cuerpos desde el desarrollo embrionario, pasando por la anatomía del placer, la mención del clitoris como órgano principal de los genitales externos y el cérvix como órgano principal de nuestra pelvis. Compartimos sobre el mapeo vulvar, el masaje de tetas y las vaporizaciones pélvicas como herramientas para la salud cíclica.
Aquí hablamos del concepto de menstrualidad (conocimiento adquirido del seguimiento del ciclo). Correlacionamos la fisiología de la ovulación con los ciclos más amplios que nos gobiernan. Aprendemos a usar el calendario cíclico y a organizar nuestro cotidiano teniendo en cuenta en qué fase nos encontramos.
También solemos ver todos los anticonceptivos hormonales y sus efectos en el cuerpo. Quienes somos si no estamos ciclando.
Aquí hablamos sobre soberania sexual y reproductiva. Aprendemos a identificar la ventana fértil, los periodos de infertilidad y a matchear nuestras intenciones reproductivas con nuestro comportamiento sexual. Hablamos de la escala de riesgo dentro de la ventana de fertilidad, dónde caemos dentro de esta escala, cómo asegurar la eficacia del método sintotérmico, métodos de barrera y métodos de emergencia (tanto farmacológicos como herbales).
Cómo utilizar la gráfica para monitorear la salud hormonal: qué hormonas chequear en sangre y en qué momento del ciclo, qué es un ciclo fisiológico, alteraciones en la grafica y posibles causas (SOP, endometriosis, deficiencia de progesterona, anovulación, los efectos del estrés, etc). Hablamos de las hormonas más importantes en la jerarquía hormonal: oxitocina, insulina y cortisol, ventana de ingesta y ayuno, luz solar/luz artificial, agua estructurada y minerales, sueño/descanso y ejercicio físico. También hablamos sobre salud digestiva, inflamación y el impacto en nuestras hormonas. Desarticumos al SOP como un síndrome metabólico que puede estar afectando la ovulación, sus 3 tipos, causas y abordajes. De ahí vinculamos con hipotiroidismo y fertilidad.
Hacemos mención de los inicios de la ginecología y cómo podemos utilizar la gráfica y el conocimiento adquirido para emanciparnos y empoderarnos en nuestras decisiones de salud. Aprendemos sobre el auto examen de tetas y auto examen pélvico.
Hasta 24 cuotas con todas las tarjetas de crédito a través de tiendanube
Un mínimo de 15 minutos diarios de registro
Asistencia a un mínimo de 4 de las 6 clases
6 ciclos completos consecutivos de registro
Alrededor de 6-9 horas de clase mensual
2 horas de estudio independientes por semana.
Si bien encontrarás mucho material de apoyo complementario y las clases se graban, cada encuentro es necesario, único e interactivo, y tu presencia es vitalmente necesaria. Son espacios en donde cada estudiante recibe el 100% de mi tiempo y atención para poder completar sus primeros 6 ciclos de registro.
Si te encuentras transitando otros procesos que requieren de tu tiempo (mudanzas, estudios, viajes, etc.), te recomiendo que te sumes al próximo grupo. Aprender el método sintotérmico para la gestión de la fertilidad no es algo que recomiendo hacer a medias.
En tiempos en donde la virtualidad se está volviendo la norma, este acompañamiento intenta fomentar el aprendizaje dinámico y en comunidad. Al matricularte, inmediatamente formas parte de una comunidad exclusiva de alumnas, en donde podrás resolver tus dudas y construir colectivamente una red de apoyo entre quienes practicamos el método sintotérmico. También recibirás mi apoyo vía correo y WhatsApp.
Completa el formulario de salud así puedo conocerte mejor. Si ya lo has completado en otra ocasión, por favor hazlo nuevamente: Grupo Miércoles 18hs o Grupo Domigos 10hs